
El sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Éufrates; y sus aguas se secaron para que fuera preparado el camino para los reyes del oriente (Apocalipsis 16:12).
Que el gran río Éufrates se esté secando, es prueba de que ya estamos en la sexta copa de calamidades profetizadas en la biblia, el juicio se acerca poco a poco.
©Antonio Quin – revisión 1 – abril del 2025
Tifones en y huracanes como el Beryl y otros, en los años 2024 y 2023 se incrementan, peleas por agua y tierras, sequías en algunos países, robo y muertes inútiles por menos de 10 dólares, corrupción masiva de poderes del estado y eclesiásticos, erupción de volcanes, incendios de bosques. Nunca el ser humano ha tenido que enfrentar todas estas catástrofes juntas. Cuando se leen estos relatos algunos se alarman y piensan que se está sembrando miedo. Es justamente al revés, cuando las cosas están por ocurrir, es que se envían mensajes para que todos se preparen.
1) Temperaturas extremas
1.1) El 2025 es el año más caluroso del registro histórico
Según el servicio meteorológico Copernicus, enero del 2025 ha sido el mes más caluroso de todos, superando al 2024 y 2023, trayendo como consecuencia incendios forestales de magnitud mundial. Según la plataforma de mapas satelitales MapBiomas, el territorio brasileño ha sido el más afectado por los incendios en los últimos 40 años. Casi el 60% de su superficie ha sido consumida por el fuego1
1.2) El mundo se está secando
Otros datos recogidos por la Fundación Aquae, prevé que para el 2050, 3.900 millones de personas, es decir, el 40% de la población mundial, sufrirán estrés hídrico, lo que significa que la demanda de agua superará la cantidad disponible2.
Y es que la sequía cubre todo el orbe. Este era el aspecto de California en el 20153

Pueden ver como poco a poco se va secando, al 2024 ya tiene un suelo seco por lo rojo de la foto. Este suelo se incendia cuando el sol lo impacta fuertemente, dando como resultado los incendios por todos lados.

El drama de California no es único, 8 acuíferos estarían quedándose sin agua, India, Pakistán, Noráfrica y, en especial, el Sistema Acuífero de Arabia Saudita, todos estos acuíferos carecen de reabastecimiento, se acaba el agua y no habrá más. Otros acuíferos también están por desaparecer, la cuenca del Indus (entre india y Pakistán), y la cuenca Murzuk-Djado Basin (Noráfrica).4(p19) Otras zonas afectadas por la sequía son Norteamérica, el Mediterráneo, África, las regiones agrícolas del sur de Australia y el Himalaya5(p66).
Importante a tener en cuenta, que la falta de agua trae problemas secundarios. como la merma de producción de alimentos y las enfermedades que aparecen por stress de agua. En Italia y Francia se desarrolla la fiebre tropical de chikunguña; el dengue y garrapatas en Estados Unidos y malaria en África.
1.2) La sequía del mundo hace arder los bosques
El programa dominical periodístico Panorama, emitido en 2024 muestra en total 222 incendios reportados solo en Perú, pero la emergencia también está en Brasil, los incendios pueden llevar meses, son cíclicos y se incrementan año a año. El fenómeno es mundial. Vea el mapa satelital tomado el 16/09/2024, las zonas rojas son las zonas más calientes:

1.3) Sequias de los ríos y lagos
En Colombia, la comisión de energía y gas informa que si no llueve tendrán que haber apagones de energía obligados, porque el caudal de los ríos se ha reducido a la mitad, y en Septiembre del 2024, televisoras locales informaban que los ríos afluentes alimentados por el rio Huallaga, habían desaparecido.

Lo mismo ocurría con el rio Amazonas, que registraba el nivel más bajo de toda su historia, en un claro y forme retroceso de su caudal. Y en Manaos, ciudad portuaria de Brasil con la mayor población de la región, el agua descendía a 13,59 metros, frente a los 17,60 metros que normalmente tiene, dejando con ello algunos afluentes del rio intransitables y poblaciones aisladas, se calcula que Más de 480,000 personas se han visto afectadas por la sequía6
Por su parte, Latina noticias emite en el año 2023, un pequeño espacio dedicado a la visión de la sequía a nivel mundial, donde se aprecia como nos vamos quedando sin agua consumible:
2) La guerra por el agua en el mundo
En el 2015 El catedrático de derecho de la Universidad Católica de Chile, Alejandro Vergara, advertía sobre la falta de regulación del escaso recurso hídrico, el agua es de todos y nadie la administra, la usan las mineras y la industria en forma indiscriminada. Sin una regulación la necesidad vital de agua en comunidades rurales y otros grupos menos favorecidos, escaseará en favor de las mineas e industria, por lo que urge regularla7(p19). Esa misma figura ocurre en muchos países.
Por otra parte, el geoestratega indio Brahma Chellaney sostiene que el agua será el nuevo petróleo del siglo XXI8(p36), y no le falta razón. Ya al entrar el 2001, el secretario general de la ONU, Kofi Annan declaraba:
Si no tenemos cuidado, las guerras futuras serán por el agua y no por el petróleo 8(p37)
En efecto, la población mundial casi se ha triplicado desde 1950, mientras el consumo del agua se ha incrementado seis veces, por lo que casi mil millones de personas son forzadas a beber agua contaminada, mientras otras 2 mil 300 millones padecen su carencia4(p27)
Otros informes indican que las zonas comprendidas en China, Asia central y meridional, Oriente Medio, África meridional y México son las más propensas a tener conflictos por agua8(p74). En algunos sitios como Yemen, ya se está empleando como arma de guerra, con un control político y lucrativo entre dos fuerzas opositoras9.
2.1) Turquía Irak y Siria en disputa por el agua de los ríos
En abril del 2022 terminó de secar el lago Sawa, en Irak, un lago emblemático, donde fieles se bañaban en sus sagradas aguas, pues era mencionado por textos islámicos10.

El lago Sawa
La sequía no queda allí, expertos en recursos hídricos estiman que para el 2040 el rio Éufrates estaría seco.

El rio Éufrates
Y en 2021, las declaraciones del presidente turco Recep Tayyip Erdogan y el expresidente turco, Suleiman Demirel preocuparon, por declarar que el agua es de su propiedad:
“No hay diferencia entre proteger nuestra agua y proteger nuestra patria” … “Las aguas del Tigris y el Éufrates son turcas y sus fuentes de agua son turcas, al igual que los pozos de petróleo pertenecen a Irak y Siria y no comparten sus recursos. No tienen derecho a participar en nuestros recursos hídricos. Es una cuestión de soberanía”11
Lo malo de declarar soberanía sobre las aguas es que genera hostilidades. Desde 1948 se vienen gestando cerca de 40 incidentes de hostilidades sobre los recursos acuíferos, la mayor parte en el Medio Oriente
No obstante, los conflictos a nivel mundial recién empiezan, el conferencista Alfredo Jalife-Rahme, detalla el complicado conflicto por el agua, en su libro “Las guerras globales del agua”4, sucede en Irak, en Israel, en la guerra del agua por el rio Litani, en la guerra de Estados unidos contra Irán por el petróleo, agua y uranio. Además, entre Pakistán, Bangladesh y Nepal. India también figura en disputas acuíferas con Nepal, Bangladesh y China.
Cuando cese el sonido de rifles y tambores de guerra en la región, este será reemplazado por conflictos en las cuencas del Éufrates y el Tigris. La disputa sirio-turco-iraquí sobre las aguas de los dos ríos tomará un giro internacional y el agua se convertirá en un arma política11
2.2) Coca Cola vs comunidades rurales en lucha por el agua
También la pelea por el agua se encuentra en México, según reportes, mientras que algunas comunidades indígenas como las de Chamula, Zinacantán y Tenejapase se enfrascan en conflictos y disputas por el agua, en ese mismo lugar, literalmente al costado, fábricas de Coca Cola hacen uso del agua de los ríos casi exclusivamente mediante la privatización de tierras, usándose para sus gaseosas, así, el consumo proyectado del año 2004 fue de 107,332,390.98 litros de agua, los cuales equivalen al consumo de aproximado de 203,666.78 casas12(p57).
Esta lucha ente empresa y comunidades no es la única. Estudios de economía en Estados Unidos revelan que el 60% de agua que se gasta actualmente no es para consumo humano, sino para operar las cadenas de suministro industriales que permiten que el comercio y empresas funcionen8(p38)
3) Se hunden partes de tierra seca
Por otro lado ya estamos viendo los efectos del calentamiento, algunas islas han desaparecido, Los ambientalistas Paul R. Ehrlich & Anne H. Ehrlich, sostienen que, como parte del calentamiento, se puede romper la capa de hielo del Antártico Occidental, con lo cual se añadiría un enorme volumen de agua a los océanos. Las consecuencias serían estremecedoras. El nivel del mar se elevaría entre 50 y 60 metros13(p251), con ello desaparecen muchas ciudades, una de las primeras en desaparecer, sería la ciudad de Nueva York, que solo se encuentra 10 metros sobre el nivel del mar, y que, al día de hoy, ya se hunde bajo el peso de sus propios edificios14
4) ¿Estuvo Profetizada la falta de agua?
Si estuvo profetizada. En Apocalipsis 16 se habla de la crisis del agua al final de los tiempos, justo profetizaba la sequía del río Éufrates, algo que ya está ocurriendo:
Y el sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Éufrates; y sus aguas se secaron para que fuera preparado el camino para los reyes del oriente (Apocalipsis 16:12).
Además, en los rollos de Alfa y Omega también se indica sequía por efectos de la radiación solar, en los rollos sobre las profecías a Norteamérica, justamente habla de Nueva York, la ciudad próxima a desaparecer:
El fuego del sol, calcinará sus tierras y no quedará vestigio de agua para beber; porque toda se evaporará; los elementos destruirán en pocos minutos, lo que costó años y siglos de trabajo15
Cuál es la solución
El planeta es un ecosistema donde todo está relacionado con todo, por ello, la solución es el cambio de costumbres, la maldad en el mundo impacta en el medio ambiente, resiente al medio ambiente, hay que pensar bien, actuar bien.
A cuidar el agua. Es un bien común planetario, es de todos.
Bibliografía
1. Helbig M. El verano de 2024 ha sido el más caluroso en el planeta desde que hay registros. El País. September 6, 2024. Accessed October 9, 2024. https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2024-09-06/el-verano-de-2024-ha-sido-el-mas-caluroso-en-el-planeta-desde-que-hay-registros.html
2. El fin del agua | La NASA confirma que se avecina una “catástrofe global”: ¿cuándo será? November 29, 2024. Accessed April 20, 2025. https://www.cronista.com/informacion-gral/el-fin-del-agua-la-nasa-confirma-que-se-avecina-una-catastrofe-global-cuando-sera/
3. Lurie J. This NASA Report on the World’s Water Supply is Terrifying. Mother Jones. Accessed April 20, 2025. https://www.motherjones.com/politics/2015/06/aquifers-groundwater-world-depleted-california-drought/
4. Jalife-Rahme A. Las Guerras Globales del Agua, Privatizacion y Fracking.; 2014.
5. Diamond J. Sociedades comparadas: Un pequeño libro sobre grandes temas.; 2016.
6. El río Amazonas a niveles históricamente bajos por la sequía y otras noticias sobre el clima. Foro Económico Mundial. October 31, 2023. Accessed October 11, 2024. https://es.weforum.org/agenda/2023/10/el-rio-amazonas-a-niveles-historicamente-bajos-por-la-sequia-y-otras-noticias-sobre-clima-y-naturaleza-de-la-semana/
7. Vergara-Blanco A. Crisis Institucional Del Agua (Santiago).; 2015. Accessed January 15, 2025. https://www.researchgate.net/publication/282577288_2015_Crisis_Institucional_del_Agua_Santiago
8. Chellaney B. Water, Peace, and War: Confronting the Global Water Crisis. Rowman & Littlefield Publishers; 2013.
9. Stroehlein A. Agua y guerra en Yemen | Human Rights Watch. December 11, 2023. Accessed October 10, 2024. https://www.hrw.org/es/news/2023/12/11/agua-y-guerra-en-yemen
10. Novo C. Desaparece el lago Sawa en Irak. iAgua. July 11, 2022. Accessed October 9, 2024. https://www.iagua.es/noticias/redaccion-iagua/desaparece-lago-sawa-irak
11. Atalayar. La crisis del agua en Oriente Medio. Atalayar. July 16, 2021. Accessed October 9, 2024. https://www.atalayar.com/articulo/reportajes/la-crisis-del-agua-en-oriente-medio/20210716092812152110.html
12. Gustavo Castro. Coca- Cola: La Historia Negra de Las Aguas Negras.; 2022. Accessed July 16, 2024. http://archive.org/details/GustavoCastroCoca-Cola_lahistorianegradelasaguasnegras_2
13. Ehrlich PR, Ehrlich AH. La explosión demográfica: el principal problema ecológico. Salvat; 1993. Accessed October 10, 2024. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=43282
14. Flanagan J. New York City is sinking under the weight of its buildings: Study. FOX 5 NY. May 18, 2023. Accessed October 10, 2024. https://www.fox5ny.com/news/new-york-city-sinking-under-the-weight-of-buildings
15. Alfa y Omega LSR. Profecía para los espíritus de Norteamérica: dictada por telepatía viviente universal, por el Divino Padre Jehová, desde su divina morada celestial y desde todas partes del infinito cosmos; trascripción de la colosal escritura telepática, realizada de puño y letra por el divino Padre Solar Alfa y Omega (Jesucristo) quien retorna una vez más como el Hijo del Hombre; brillante como un sol de infinita sabiduría, para traernos una nueva luz en el conocimiento humano. Accessed March 19, 2024. https://www.alfayomega.pe/classic/detallerollo.php?id=157&pagina=16